TUTORIAL - TEXTO EFECTO CESPED.-

28.02.2014 13:15

Vamos a crear un Texto con Efecto de Césped…

1.- Primero vamos a crear un nuevo documento con fondo blanco y unas letras en negro, preferiblemente en letras gruesas, el tamaño del documento puede ser el que gustes, ejemplo: 800x600px.
2.

- Acoplar la imagen. Menú capa>acoplar imagen. 
3.- Poner los niveles en automático. Imagen>ajustes>niveles automáticos. (Mayús+Ctrl+L) 
4.- Vamos a la ventana “canales” haciendo click en la pestaña que está en la ventana de capas y allí duplicar el canal azul. 
5.- Ahora vamos a Imagen>ajustes>invertir… se verá ahora en negativo.
6.- Selecciona el canal RGB (el cual seleccionará en conjunto Rojo, Verde y Azul). Para ello haz click en la capa canales a la ventanita que pone RGB. 
7.- Vamos a Menú edición>rellenar con las siguientes opciones:
- Contenido: Blanco
- Fusión: Normal al 100% de Opacidad.
Quedará todo blanco, no te preocupes, es así.
8.- Ve a la ventana capas y crea una capa nueva. Para no equivocarte llama a esta capa texto1. Para cambiar el nombre solo tienes que hacer doble click encima de las letras que ponen capa 1. 
9.- Vuelve a la ventana de canales y fija la selección del canal azul copia. Para ello mantén pulsado ctrl mientras haces click en dicho canal. Esto esto hará que se seleccionen los pixeles del texto. 
10.- Regresa a la pestaña Capas y selecciona la nueva capa creada (texto1).
11.- Ahora coloca como color frontal el siguiente color:
- R: 0
- G: 51
- B: 102
12.- Ve al Menú edición>rellenar… con las siguientes opciones: 
- Contenido: Color Frontal.
- Fusión: Normal al 100% de Opacidad.
13.- Selecciona la capa fondo y crea una capa nueva a la que llamaremos lineas1. 
14.- Presionar D para poner los colores por defecto y luego X para dejar el color blanco como color frontal. 
15.- Ve a Menú edición>contornear con las siguientes opciones: 
- Trazo> Anchura: 8px
- Color: Blanco.
- Modo: Normal.
16.- Ve a Menú selección>deseleccionar o pulsa CTRL+D.
17.- Selecciona la capa texto1 y la capa lineas1 y combina ambas (click derecho sobre cualquiera de las dos capas y selecciona “Combinar Capas”).
18.- Selecciona la capa fondo y pondremos el siguiente color como frontal:
- R: 0
- G: 102
- B: 0
19.- Ve a Menú edición>rellenar… con las siguientes opciones: 
- Contenido: Color Frontal.
- Fusión: Normal al 100% de Opacidad.
20.- Ve a Menú filtro>interpretar>nubes, luego ve a Menú edición>transición nubes con la opacidad al 25%.
21.- Seguido ve a Menú filtro>ruido>añadir ruido con los siguientes valores:
- Cantidad: 20%
- Distribución: Gaussiana.
22.- Duplica la capa texto y regresamos a la capa del texto original y colocamos el color frontal con los siguientes valores:
- R: 153
- G: 102
- B: 0 
23.- Selecciona los pixeles de la capa texto principal (ctrl+click sobre la capa) y vamos a menú edición>rellenar… con las siguientes opciones: 
- Contenido: Color Frontal.
- Fusión: Normal al 100% de Opacidad.
24.- Luego vamos a Menú selección>deseleccionar o CTRL+D para deseleccionar la imagen.
25.- Ahora vamos a Menú filtro>otros>desplazamiento… con las siguientes opciones: 
- Horizontal: 8px
- Vertical: 8px
26.- Ahora combinamos la capa texto con la texto copia y nuevamente seleccionamos la capa fondo y creamos una nueva capa que llamaremos lineas2. 
27.- Presionar D para poner los colores por defecto y luego seleccionamos los pixeles de la capa texto (ctrl+click sobre la capa texto) y regresando a la capa lineas 2 vamos a Menú edición> contornear… con los siguientes parámetros:
- Trazo> Anchura: 8px
- Color: Negro.
- Modo: Normal.
28.- Deseleccionamos con Menú selección>deseleccionar o CTRL+D.
29.- Selecciona la capa texto y la combinamos con la capa líneas2.
30.- Ahora vamos a Menú filtro>ruido>añadir ruido / Cantidad: 20% con Distribución Gaussiana.
31.- Haz click derecho sobre la capa con el texto y aplica lo siguiente: Opciones de Fusión > Fusión General > Modo de fusión > disolver y baja la opacidad hasta el 75%.
32.- Ahora acopla la imagen completa haciendo click derecho a la capa fondo y seleccionar “Acoplar Imagen”.
33.- Y ya para terminar, ve al menú imagen>ajustes>tono/saturación y colocar saturación al gusto… yo le puse valor 15… 



Este es el resultado… Espero les guste…

 

<Para visualizar la imágen a tamaño real, Click derecho a la imágen / Abrir imágen en una pestaña nueva>